Mini Noticias Marzo 2017

La ropa de Ivanka Trump sigue siendo ‘made in China’ a pesar de tener un padre con mucho poder adquisitivo siendo el Presidente de los E.E.U.U.

Una empresa del sur del páis asiático ya ha recibido un pedido de 10.000 zapatos para la próxima temporada para nuestra amiga Ivanka.

Mientras que el nuevo presidente de Estados Unidos acusó en campaña a China de «robar» empleos estadounidenses produciendo más barato, los productos de su hija Ivanka se fabrican en ese país. Desde la elección de Trump, al menos 1.600 billeteras de cuero, dos toneladas de blusas 100 % poliéster y 23 toneladas de zapatos Ivanka «made in China» han cruzado el Pacífico. A pesar de que Donald Trump atacara virulentamente a las multinacionales que deslocalizan su producción fuera de Estados Unidos.

Los pedidos siguen llegando, según las empresas chinas que fabrican estos productos.

 

Ahora os voy hablar de un hecho que se ha producido por sorpresa en este año 2017.

Rosa y Rojo, pareja sorpresa.

Dice un dicho ‘fashionista‘ que “rosa y rojo, puñetazo en un ojo”. Dos colores (tan similares y diferentes a la vez) o, por lo menos, que se pensaba que se daba, porque de esta mezcla de tonalidades que se podía calificar de casi sacrilegio, se ha pasado a adorarlas, tal y como se puede apreciar en los lookbooks de tiendas con legiones de seguidores como Zara. Pues sí, del amor al odio hay un paso, y sin pensárselo dos veces, sobre todo, en esto de la moda que sin mucho esfuerzo ha conseguido que el rosa y el rojo sean pareja en este año que comenzamos.

Las pasarelas fueron las primeras en presagiar que el rosa y el rojo serían una de las parejas de moda de la primavera. Así, Valentino o Louis Vuitton fueron de los primeros en diseñar entorno a estos dos tonos, al igual que  Alessandro Michele, el director creativo de Gucci que eligió a este dúo de colores como protagonistas de sus desfiles de Otoño Invierno 2016 y Primavera Verano 2017.

Junto a Zara se unen otras marcas para presentarnos sus colecciones y esta combinación tan adorada ahora por el mundo de la moda.

 

Gap ficha al director de Pepe Jeans en México para impulsar Old Navy

Juego de tronos en Old Navy. La compañía estadounidense, propiedad del gigante estadounidense Gap, ha fichado al español Marc Pallas como nuevo vicepresidente y director general de la cadena en el mercado mexicano.

Hasta el pasado febrero, Pallas lideró la filial del grupo español Pepe Jeans en México. El directivo se incorporó a la empresa en diciembre de 2015 para comenzar a trabajar como consejero delegado de la compañía en el país.

Graduado en Márketing por la Universidad de Navarra, Pallas inició su carrera en el retail en 2006 cuando se unió a la sede madrileña del gigante francés L’Oréal, entre otras.

 

Inditex se alía con el MIT para investigar en reciclaje textil

Inditex gana posiciones en la carrera por la sostenibilidad. La compañía gallega, la mayor del mundo en cifra de negocio en la distribución de moda, se sumerge en la sostenibilidad y en la fórmula del close the loop. La empresa ha empezado a colaborar con el Massachusetts Technology Institute (MIT) y tres universidades españolas en el desarrollo de nuevas tecnologías de reciclaje textil. El acuerdo se puso en marcha a finales de 2016.

La empresa se ha marcado como objetivo que entre el 5% y el 10% de las prendas de Zara estén dentro del programa Join Life, que engloba prendas elaboradas a partir de materias primas sostenibles.

Inditex ha impulsado el desarrollo de la nueva fibra de algodón reciclado del grupo austriaco de hilatura, especializado hasta ahora en la producción de hilo sintético (procedente de la celulosa de los árboles).

 

Los precios de la moda mantienen el impulso en febrero y crecen un 0,9%

La moda española sigue elevando sus precios. El Índice de Precios al Consumo (IPC) del vestido y el calzado anotó una subida del 0,9% en febrero con respecto al mismo mes de 2016.

Los precios del vestido y el calzado llevan cinco meses consecutivos creciendo al mismo ritmo, un 0,9%. El IPC del sector encadena así veintitrés meses consecutivos de aumentos.

Por subgrupos, el vestido fue la categoría que más incrementó sus precios en febrero en febrero, de un 1% con respecto al primer mes del año anterior. El calzado y sus reparaciones, por su parte, contrajo sus precios un 0,2%, su primera caída desde abril de 2010.

Y esto es todo por hoy, más noticias, mas actualidad en el siguiente post. Un saludo.

 

 

 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Deja un comentario