Manchas la ropa? Tienes largo los pantalones?

¡¡Holaaaa de nuevo amigos!!

¿ Que tal estáis ? Yo estoy genial, ya terminando la semana y bueno os quiero ir contando como ha ido, que sinceramente ha habido un poco de todo y ha costado terminarla.

Os cuento un detalle muy importante que quiero que sobre todo lo llevéis a vuestro día a día.

¿Que ocurre cuando te compras un traje, una blazer y te encuentras en una situación que hace mucha calor, en la que sudas y cuando te quitas la blazer o americana del traje te fijas que la camisa esta manchada, donde las axilas, de sudor o color desteñido de la prenda exterior que hemos usado y por todas las costuras de la cintura, etc.

.  .

Esto es debido a que no todos sudamos por igual, entonces las personas que suelen sudar bastante yo solo os pido que uséis un buen desodorante ya que si usamos uno normal y encima contiene alcohol se une con nuestro sudor y la liamos, Ya que a cualquier prenda que se le aplique algún componente químico que puede ser alcohol mezclado con nuestro sudor puede ser un gran problema.

Lo digo porque en estas últimas semanas me he encontrado con dos casos y claro está que no puedo decirle lo que realmente ocurre, ya que es obvio que es algo de higiene personal y saber que las cosas baratas al final salen caras.

. .

Aunque el sudor no lo puede cortar nadie, pero sí podemos usar un buen desodorante con el que evitar malos olores, desteñir prendas, etc. Es mi consejo profesional sobre este caso. Un buen desodorante, buena higiene y los problemas desaparecerán.

Otro de los problemas que nos suele pasar a la hora de comprarnos ropa es cuando hay que hacer adaptaciones, como por ejemplo:

Cortar o alargar un bajo de un pantalón o cuando nos encaprichamos y queremos transformar esa prenda que compramos » ERROR».

Comenzamos con lo de cortar y alargar el bajo.

El tema es que el vendedor siempre te va a aconsejar o a comunicar por dónde se suele llevar el tema del bajo del pantalón según si es denim o de vestir, que todo depende de como sea también el fitting. Si no estáis de acuerdo es muy fácil, solo hay que comunicar al vendedor cómo lo queréis, a que altura y en tema de denim si queréis un corta y pega del bajo o el bajo nuevo. No digáis que esta todo ok cuando a vuestro parecer no os termina de agradar. Las tendencias cambian pero los gustos de cada uno es lo principal sobre todo para estar cómodos. Otro detalle que os quiero comentar y es que si una prenda la terminación que tiene es la que veis no queráis convertirlo en otra prenda ya que para ello es muy fácil buscar esa prenda que necesitáis.

Ejemplo:

. .

Aquí en estas imágenes podéis observar el bajo con vuelta de estos pantalones de vestir, hay algunos que ya vienen de forma original, pero en otros, los clientes o algunos de vosotros os empeñáis en convertir los pantalones normales de vestir y crearles la vuelta, para ello necesitamos tela suficiente para hacerlo, siempre y cuando la tela sea adecuada para un grosor alto en la vuelta no en todos los pantalones es recomendable y aún hay personas que se empeñan, consecuencias: Pantalón con vuelta pequeña y no quedará largo ya que sube el bajo hasta donde vemos en la foto cosa que algunas personas no entienden y dicen que están pesqueros, son tendencias de ahora. Aunque si vuestra tendencia es tenerlo largo, mi consejo es buscar el modelo adecuado sin marear al vendedor ni al taller que confecciona o adapta la prenda al cliente. Hay pantalones con bajos normales y otros con vueltas para todos los gustos.

. .

Aquí en esta otra imagen tenemos los jeans que si no hay diferentes largos siempre se puede acortar, el tema es que cuando solicitamos el corte del bajo, que nos respeten el bajo original ya que como podéis observar se mantiene el mismo al usar el corta y pega como lo llamamos los vendedores y entendidos de las adaptaciones. Quiero puntualizar que todos somos humanos y que errores pueden existir pero si lo hacemos entre todos más fácil, todo será mucho mejor.

Y eso es todo por hoy espero que os haya servido de ayuda en cuestión del uso del desodorante que os lo pido por favor que aunque valgan más caro pero uséis uno bueno, ya que te ayudará en tu día a día y lo notarás que ira mejor todo. No seáis complicados en cuanto exigencias de la compra de un pantalón y si hay que acortar o alargar ya sabéis lo que tenéis que hacer. Un saludo enorme y nos vemos próximamente con muchas mas noticias.

 

 

Sesión fotográfica «Traje para hombre»

Buenos Días amig@s !!

Después de haberos contado mis vacaciones y mostraros diferentes tipos de situaciones, vestimenta, etc en cada momento, empezamos Septiembre. Un buen mes para organizarnos y empezar rutinas, gestionar actividades y nuestras metas.

Sesión de fotos realizado por un buen amigo y os explicaré algunos detalles de las imágenes que a continuación vais a observar.

  

Aqui podemos ver el detalle del conjunto, he decidido darle un toque más informal al usarslo sin corbata, el traje es de color klein y explicaré más adelante cada detalle con fotos más claras y de más cerca, al fondo tenemos «El Palacio Real de Madrid y los jardines de Sabatini».

  

Siempre unos buenos complementos hace que tu outfit sea elegante y especial. Maletín color negro, reloj, pulseras, gafas y combinado con unas zapatillas blancas para seguir dándole el toque informal que buscamos.

  

Un traje cómodo, sencillo y que nos resulte esencial para nuestro día a día. «Lugar: Jardines de Sabatini»

     

Como podéis observar, el azul del traje tiene como un tramado con linea negra muy disimulada y hace que tenga un color diferente y especial.Camisa blanca con un dibujo disimulado azul y zapatillas blancas con logo Tommy en los laterales. Reloj Tommy Hilfiger con correa de piel y Maletín negro de Zara.

Espero que os haya gustado esta entrada y como ya sabéis si queréis que os llegue directamente a vuestro email cada entrada que suba os podéis suscribir y podéis comentar vuestras opiniones. Qué paséis muy buena semana !!!

¿Sabes comprarte un traje?

Muy buenos días, Feliz Día a todos!!

Hoy os escribo para daros unos consejos de como se debe comprar un traje, fíjase en los detalles y en que se puede mejorar para tener un traje perfecto y a tu medida !!

¡No hace falta que gastéis mucho y os lo hagáis a medida!

A día de hoy, las diferentes firmas donde puedes encontrar trajes puede llegar a encontrar el traje ideal para su fisionomía.

Empezamos, con lo básico:

Tejido: Primer secreto: traje suele ser sinónimo de lana. Y no nos referimos al tweed. Vaya a su armario y eche un vistazo a sus chaquetas: si son de buena calidad, y si llevan más de tres temporadas en su ropero, tenga por seguro que serán de lana, aunque no lo parezcan. Eso no quiere decir que haya otros materiales posibles, como el algodón o el lino. Estos últimos sonarán muy bien en su cabeza, y de hecho son más frescos para el verano, pero tenga en cuenta que se arrugarán con más facilidad. Así que, en caso de duda, elija lana, disponible tanto en tejidos pesados como ligeros. A veces cuando pensamos en Lana, pensamos que vamos a tener mucha calor y más en este periodo de temporada que tenemos altas temperaturas, pero habéis pensado alguna vez, porque las ovejas en verano tiene tanta lana y no se mueren de calor? es fácil la respuesta, la lana por muy de invierno que suene es un tejido que transpira, deja airear ese calor corporal que tenemos y por ello aunque haga calor, no es un calor excesivo por muy traje que llevemos ya que nos hace transpirar ese calor.

Hay trajes de diferentes composiciones, pero mi consejo que sea de los que llamamos lana fría, los hay también con un poco de elastano que la verdad que van bastante bien ya que son más actualizado, más sport y mas cómodos a la hora de tener movimientos.

Color: la estadística dice que utilizará más los trajes azul oscuro o gris oscuro, pero es posible que veas otro tipo de colores como gamas de grises claros, cuadros, rayas, etc. Pero los que más se suele llevar son los azules, azul azafata, azul klein y algún gris marengo.

.

Etiqueta y precio: Mucha gente se fija en las grandes marcas que puedes dejarte un ojo de la cara y otros optan por aquellas firmas que no están muy puestos en sastrería y los adquieres bastantes asequible, pero lo mejor es saber comprar y dónde. No por ser marcas caras, puedes decir » No puedo permitírmelo», ahora que están las rebajas si puedes, aunque te gastes algo más de lo que pensabas, pero tienes que pensar que es un traje, y que es importante que te quede perfecto e impecable para aquel evento que vas a asistir y no te conformes con comprarse uno de baja calidad por 50 euros menos, que no merece la pena y a la larga te saldrá mal la jugada.

Pantalón.

Talla del pantalón: Es lo primero que hay que probar. Para saber si es su talla, piense que el pantalón debe mantenerse en su sitio sin necesidad de cinturón y sin apretar excesivamente.

Longitud de pantalón: Depende de la amplitud de la pernera. Los pantalones más estrechos se suelen llevar más cortos, y los más espaciosos pueden jugar con largos más generosos. La ortodoxia dice que un pantalón de corte normal tiene que plegarse un poco en el empeine y llegar hasta la mitad de la parte trasera del zapato. Si tiene veleidades ciclistas y/o hipsters y prefiere llevarlo entallado y corto, recuerde que un pantalón largo tiene que ser un pantalón largo. Tenga cuidado con las vueltas.

.  .

La chaqueta

Caída de la chaqueta: la chaqueta debe ajustarse a los hombros y caer recta desde ellos. Si es más ancha de lo debido le hará aparentar hombros caídos y no queda nada bien. Si se queda corto resultará demasiado estrecha y generará pliegues insospechados e incontrolables, además de una sensación de incomodidad.

Ajuste de la chaqueta: pruebe a abrocharse la chaqueta. Ahora suele haber chaquetas de dos botones, abrochamos solo el de arriba. Si no queda tirante, no genera pliegues y puede pasar la mano entre la camisa y la chaqueta sin meter tripa, habrá encontrado una prenda más que correcta según las normas de la sastrería. Hace unos años se puso de moda un corte más entallado que crea pliegues en torno al botón y que sigue aún vigente entre muchos hombres, así que no seremos nosotros quienes la critiquemos. Otros elementos en que deberá fijarse: ¿puede mover los brazos sin dificultad? ¿El cuello queda pegado a la camisa por la parte trasera, sin hueco? Todo correcto.

Largo de la chaqueta: con la chaqueta puesta y abrochada, deje caer los brazos rectos. Ahora mírese al espejo: el bajo de la chaqueta debería quedar a la altura de los nudillos; la manga tendría que llegar hasta la muñeca y dejar sobresalir un centímetro aproximadamente de la manga de la camisa. Si además el botón principal queda por encima del ombligo, está de enhorabuena: ha encontrado una chaqueta de su talla.

. .

 

Espero que os haya sido de ayuda y si tenéis alguna duda, ya sabéis que podéis escribirme y os ayudaré con mucho gusto. Suscribirse a mi blog para tener las noticias de primera mano nada más se publiquen que te avisen.

Gracias a todos los que me leáis y si os ayudo estaré muy satisfecho con todo lo que hago.

Eventos Familiares

En esta entrada os voy a hablar de las famosas comuniones familiares o de amigos, de las cuáles se han convertido en bodas pequeñitas y como hay que ir vestidos? cuál es la tendencia en este 2017?

Empezamos comentando de los chicos, que a la hora de elegir una correcta vestimenta hay que tener en cuenta varios aspectos importantes de este 2017 y es lo siguiente:

Una buena camisa, de composición 100% algodón o que lleve algo de Elastan que va muy bien y son muy cómodas y de colores, los tonos en celeste, rosas o en blanco vuelven a ser esenciales entre los trajes masculinos que llevarás esta primavera.

Además, tenemos que añadir también que esta temporada apuestan por trajes estampados, ¿Te atreves a ir a la tendencia en este 2017?

Así son los trajes para esta primavera y para poder disfrutarlos en nuestros eventos como las comuniones que empezaron este mes de mayo. Realizados en Lana Fría 100%, algunos con 98% y 2% elastan, o lino muy veraniego para lo que se avecina, composiciones perfectas para poder pasar días calurosos ya que la lana transpira y no deja que te sientas incómodo o haya olores desagradables debidos a las altas temperaturas. Y sobre el fitted a usar, depende de la persona puede usar el fitter, o slim fit aunque es cierto que en estas últimas tendencias del 2017 los slim fit están dando la nota y quedan de escándalo.

¿Nos atrevemos con rayas, cuadros y tonos muy claros como los grises y azules?

.  .

.  .

Siempre y cuando usemos estos trajes ya sabemos el tipo de camisas hay que usar, yo siempre recomiendo las lisas para poder jugar con las corbatas o pajaritas, ya que si usamos una camisa con estampado haremos un efecto horrible en nuestro oufit y se verá muy recargado. Lo mejor usar las camisas lisas y jugar con la corbata en estos conjuntos, y si vemos que somos algo mas tradicionales y queremos algo liso con o sin corbata.

.   .

El color azul ha sido tendencia durante todo el pasado año, y parece que se impone para los trajes del 2017 y en especial para aquellos que son para la primavera verano 2017. Es un tono elegantísimo, si sabes elegir la intensidad del azul y sobre todo si lo llevas con una camisa también del mismo color azul y con tanto estilo como el traje de la foto o fondos contrarios.

. .

. .

Después de comentar la composición, colores, y tendencias de los trajes ahora toca un outfit complicado y más difícil de montar que son las partes separadas, Blazer y pantalones distintos. Es fácil si sabemos usar bien los colores y combinaciones, aquí os lo muestro las diferentes combinaciones, que como podéis observar se usa mucho los azules y beige o tostados.

.  .

Espero que os haya gustado y hayáis cogido ideas para esas comuniones que os esperan… en mi próxima entrada hablaré de la ropa de las chicas que también seguro tenéis muchas dudas. Yo os lo resolveré.