LA MODA Y EL COVID-19

 

La moda y el Covid-19

La moda y el covid-19 ha hecho que dé el salto a la pasarela virtual el pasado mes de marzo, para mantenerse en plena crisis del Covid-19. Debido a esta pandemia, muchas empresas han sufrido, pero aún así las firmas y empresas importantes no paran de crear y de gestionar sus empresas de una manera online.

La revista Vogue ha creado dos portadas para la historia del Covid-19 a la moda. A través de las fotografías que adjunto a continuación la revista refleja cómo viven los ciudadanos el amor y la soledad durante el confinamiento.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es foto-vogue1.jpg
(Tiernos encuentros con mascarillas)

En la primera aparecen unos modelos dándose un beso con unas mascarillas de protección puestas. Una foto cargada de romanticismo y a la vez muy realista, puesto que hay parejas que llevan separadas desde hace días por la cuarentena.

En la segunda se observa a una modelo con los ojos cerrados frente a una ventana y un rayo de luz ilumina su rostro. Una instantánea que simboliza la esperanza y la ansiada libertad una vez finalice el estado de alarma.

En estos momentos, la moda cambia sus prioridades por el Covid-19. Los nombres más poderosos de lujo, el textil y la cosmética aportan donaciones contra la pandemia en un entorno marcado por la incertidumbre.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ZHCN4PHA65AJXEMVYBLI6G63ZA.jpg
PARIS, FRANCE – MARCH 03: (EDITORIAL USE ONLY) HyunJi Shin, Gigi Hadid and Mona Tougaard walks the runway during the Chanel as part of the Paris Fashion Week Womenswear Fall/Winter 2020/2021 on March 03, 2020 in Paris, France. (Photo by Peter White/Getty Images).

Otra novedad del Covid-19 a la moda que tenemos en este sector es por la empresa Inditex es que impulsa el acceso a liquidez de proveedores por la crisis.

El gigante textil negocia flexibilizar las condiciones de sus socios, Mercadona también se une a este impulso y El corte inglés no descarta sumarse.

Inditex negocia acuerdos bilaterales con la banca para mejorar las condiciones de acceso a liquidez del grupo y de sus proveedores.

Las conversaciones, según fuentes financieras, no van sólo encaminadas a ampliar en más de 1.000 millones sus líneas de financiación, que ascendían a 6.464 millones a 31 de enero, incluyendo líneas de confirming, líneas de crédito y líneas de overdraft. Lo que está sobre la mesa, además, es dar flexibilidad en el acceso a los proveedores a esta liquidez, lo que podría incluir, incluso, que cobraran antes de la recepción del pedido.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 15871572727691.jpg
Zara y su trabajo online. https://www.zara.com/es/

Inditex contra el Covid-19

Los profesionales han publicado imágenes en las redes sociales de un modelo que ha tenido muy buena acogida por su funcionalidad.

Se puede reutilizar lavándolo y es más «fresco» y «cómodo» que otros semejantes. Sigue el patrón de diseño del Servizo Galego de Saúde ( Sergas).

La moda y el Covid-19, en este sector dicen que estudiarán en un futuro próximo las posibles medidas a aplicar.

Dependiendo de la evolución del covid-19 afectará a la moda de una manera u otra, de momento no aplicará ERTE en este mes de abril y pagará los salarios con recursos propios.

Amplía los turnos y refuerza las tiendas operativas para gestionar pedidos online. Inditex reforzará los horarios y la presencia de trabajadores en parte de su red de tiendas, desde las que ha empezado a movilizar prendas para los pedidos efectuados a través de internet.

Estas se mantienen cerradas de cara al público, pero han comenzado a funcionar de puertas para adentro para apoyar el servicio online.

El Corte Inglés: resistir hasta reabrir en junio ( La moda y el covid-19)

Los grandes almacenes alargarán su ERTE lo que haga falta y confía en tener la liquidez necesaria tras recibir 1.311 millones de la banca.

El Corte Inglés confía en haber cerrado su paquete de medidas anticoronavirus.

Los grandes almacenes firmaron un pacto con la banca, presentaron un ERTE para 25.900 personas en los primeros compases del estado de alarma. Dos decisiones que, creen, serán suficientes si se cumplen las proyecciones de la casa de volver a abrir en junio como tarde.

A pesar de que la preocupación es evidente en la planta noble, la empresa que preside Marta Álvarez aspira a no tener que ejecutar ninguna acción drástica.

Los expertos consultados por el consejo de administración y las conversaciones sottovoce con algunos miembros del Gobierno de Pedro Sánchez les hacen ser moderadamente optimistas respecto a la vuelta a la normalidad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 8011654101001_15_970x597.jpeg
La junta General de accionistas del Corte inglés.
https://www.elcorteingles.es

Sin embargo, el positivismo no oculta la realidad. La compañía necesitó de una línea de crédito de hasta 1.311 millones de euros firmada con 14 bancos con tal de hacer frente a las necesidades de liquidez provocadas por el coronavirus, pues la enfermedad que ha obligado a la empresa a cerrar todas las plantas de sus centros comerciales a excepción de los supermercados y la electrónica.

El Corte Inglés y el Covid-19

Tras el boom inicial de los supermercados, la empresa factura entre el 30% y el 35% de lo habitual.

Según explicaron los grandes almacenes en un comunicado, se comprometen a complementar la prestación por desempleo a los empleados dados de baja hasta el 100% del salario habitual que percibían.

Y con esto, os comento las novedades que hay en estos momentos.

Esperamos que pronto tengamos noticias de lo que va a suceder después del confinamiento sobre el Covid-19 a la moda que afectará y ya que muchas familias dependen de sus puestos de trabajo que actualmente están en ERTE o directamente fueron despedidos anteriormente.

Os animo mucho a que tengáis paciencia, que ya va quedando menos para que pase todo esto, y que todo saldrá bien. Más entradas en mi sección: Cómo ya sabéis si necesitaís más información y noticias podeis acceder a https://tontacosneuroticos.com/el-mundo-de-buhito/

Un gran aplauso para todos vosotros, los que estáis ahí cada día, los que salís a aplaudir a esos sanitarios, policías, etc.

A todos que cumplís con el confinamiento para que todos estemos a salvo de contraer este virus que tanto daño está haciendo.

Cómo ya sabéis si necesitas más información y noticias podáis acceder aquí.

«Un fuerte abrazo y ya sabéis…. un día menos»

Nueva apertura de Zara

¡A por todas! Es el grito que debe escucharse hoy en la sede de Inditex en Arteixo. Han conseguido lo que hasta hace poco parecía imposible: plantarse -literalmente- en las puertas del centro más importante de El Corte Inglés: el de Castellana. Una operación que ha tardado tiempo en cuajar, pero que se ha podido llevar a cabo gracias a Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega.

Es él el propietario del edificio del Paseo de la Castellana número 79. La que en su momento fue la Torre Axa, que está pegada -literalmente- a las puertas de los grandes almacenes de Dimas Gimeno. Así que tras años de paciencia por los contratos que había en los locales comerciales (ocupados por Habitat y Fnac) y duras negociaciones, el pasado verano llegaba el momento: el primero optaba por marcharse y el segundo acordaba con Ortega que rescindía el contrato. Era el momento.

Casi siete meses después del arranque de las obras, hoy se ponen en marcha 6.000 metros cuadrados de tienda. La ‘flagship’ de Zara. La más grande del mundo, llamada a liderar el nuevo modelo de expansión del gigante gallego. Una tienda dividida en cuatro plantas y una de parking, dos secciones de mujer, una para hombre y otra para niños. Un local donde predomina el blanco y que ha realizado cambios para poder tener una buena eficiencia en sus consumos de electricidad, aguas y demás gastos.

Así es la tienda de Zara de Castellana, un lujo de lugar, diseño de su tienda y composición de los mismos.

Con el desembarco de Zara, se abre un nuevo frente para El Corte Inglés, pero también se da otro paso adelante para la regeneración de Azca, la City madrileña, que se encuentra en plena metamorfosis con importantes movimientos.

Todo ello aderezado con la posibilidad de que Nuevos Ministerios se convierta en el gran ‘corner’ de la moda de la capital gracias a la suma de los planes que tienen para esta zona El Corte Inglés e Inditex.

tiene 6.000 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas: unos 3.000 corresponden a superficie de venta y el resto son de un macro almacén desde donde se orquesta el reciclaje de prendas (los clientes pueden llevar a la tienda la ropa que ya no usen e Inditex se encarga de reciclarlas o donarlas) y el reparto de pedidos. Una gran ventaja para el cliente comprometido con el medio ambiente, teniendo en cuenta que probablemente hay más zaras en Madrid que puntos limpios.

A las puertas del nuevo templo de la marca, el jueves a media tarde ya había decenas de curiosos, algún turista que confesaba que mañana viernes es su último día en Madrid y pensaba pasarlo en Zara y mucho personal ultimando los preparativos. La principal característica de este edificio, que tiene cuatro entradas (dos dan a Azca y las otras dos al Paseo de la Castellana) es que es un edificio ecoeficiente: cumple los requisitos más exigentes de ahorro de energía y agua.

En este tipo de tiendas de la cadena (que tiene el compromiso de que en 2020 todos sus espacios en el mundo sean ecoeficientes) el consumo de electricidad es un 20% inferior al del resto y el ahorro de agua es del 40%.

Luces que se regulan solas

Además, es una «tienda conectada» que «integra las tecnologías más punteras del grupo«, según explican durante una primera visita para la prensa. Esto quiere decir que el espacio está vinculado a un sistema que evalúa que todos estos parámetros verdes se cumplen en todo momento.

Si algo falla, el sistema lo detecta y se subsana, en la mayoría de las ocasiones automáticamente o apretando un botón. Sirvan como ejemplo dos detalles: la iluminación de los escaparates se adapta a la luz exterior y la del interior también se regula sola en función de la hora del día que sea y la luz que le llega de fuera.

«La calidad del aire también se mide, de manera que si, por ejemplo, hay demasiada gente en la tienda y empeora, el sistema automáticamente regula los parámetros», explica Anxo Feijóo, uno de los responsables de que este sistema funcione como un reloj.

 

Prendas únicas

En cifras este Zara saca su músculo: hay 21 terminales de pago, 180 empleados y macro pantallas en la mayoría de las escaleras. Una de ellas mide 15 metros de largo por siete de ancho y es una de las más grandes que tiene el grupo en el mundo.

Nada se ha dejado al azar: el mobiliario interior se ha hecho con materiales que cumplen estos criterios sostenibles. No se ha talado ningún bosque protegido para amueblar esta tienda. La fachada tiene un diseño de cubos y el mismo guiño se repite en los elementos de escaparatismo interiores.

En cuanto a las prendas, hay varias colecciones únicas, creadas específicamente para esta tienda, como son una para mujer inspirada en el mundo de la danza (para la que hasta se ha cambiado la tipografía de Zara de las etiquetas), otra para hombre que se ha bautizado como Colección Castellana, y una para niños inspirada en el mundo del graffiti.

Habrá probadores interactivos

Como explican en el grupo, «esta tienda está llena de guiños». «Hay prendas que sólo se venden aquí, muchos adelantos. Este es uno de los reclamos», explica Edu Barbeíto, del equipo de Producto de Zara.

En esta tienda las prendas tienen el sistema de identificación RFID, que es una especie de GPS que permite tenerlas controladas desde que entran hasta que salen de la tienda en la bolsa del cliente, y se puede pagar con el móvil.

Además, en un futuro próximo se instalarán los esperados probadores interactivos, aunque para ello, explican en el grupo, aún «hay que esperar a que se haya generado el flujo de tienda».

Fuentes del grupo reconocen que las expectativas son altas y que la inversión también ha sido importante. Con este estreno en pleno centro de Madrid el grupo disipa de alguna manera la idea de que Zara haya podido tocar techo en su expansión en España, donde tiene una amplísima red de tiendas.

Que pasará con lo que ha llegado a conseguir el gran SR. DIMAS, tendrá competencia con Zara en este caso o quizás consiga más público al haber más público por la apertura de esta tienda del Señor Amancio Ortega? Que opináis?