Marzo 2018

Muy buenos días amigos !! como estáis ?? Espero que hayáis pasado la cuesta de Enero de lujo y empecéis un nuevo mes de Marzo a lo grande y con muchas metas.

Yo quería contaros muchas cosas pero empezaré con algunas filosofías y bueno os enseñaré muchas tendencias que hay en este 2018 para chicos ya que normalmente suelo subir cosas para chicas, hoy será día y post de chicos.

Lo primero que os quería contar que bueno he tenido días complicados en los cuales pues he estado algo ausente con el mundo, sin ganas de nada pero bueno ya salió el sol y estoy viendo la luz a todo lo que está ocurriendo en mi vida.

Por ello, quería comentaros que pase lo que pase tenéis que ver las cosas positivas de la vida y de lo que os pueda ir pasando, de ese mal estar que se te clavan y no desaparecen tan fácilmente, pues se van, si le pones ganas y fuerza se van de tu lado y aparece cosas buenas. Cosas que necesitamos para poder tener un gran día.

Así que os animo a que penséis, reflexionéis y toda aquella tontería que tengáis dentro lo saquéis para afuera. Hay cosas peores en la vida como una enfermedad grave, una muerte cercana, etc. Por qué preocuparnos por tonterías?

Pues ahi va mi reflexión de hoy: Disfrutar de la vida y dejar las tonterías para el tonto.

Y ahora os muestro algunas tendencias que me han encantado para este mes de Marzo. Atento chicos !!!!!

.

.

    

La mayoría de los looks los podéis encontrar en Zara, el resto es de firmas.

Bueno espero que os dentro de todo las personas que estáis pasando por algún momento así más tonto, pues os haya podido aconsejar bien y podáis ir dando pasito a pasito para ir mejorando, con fuerza y dedicación todo se consigue, fuera rencores, fuera mal estar, fuera orgullo, lo más bonito de la vida es ir a mejor, como persona, como profesional en tu trabajo. Y es a lo que me refiero y quiero que sepáis que si lo ponéis en práctica os irá todo mucho mejor. Para que hablar del mal compañero que tenemos al lado.. no conseguimos nada, para que odiar a esa persona que tanto daño nos ha hecho o para que hacer las cosas mal si luego el karma nos lo devolverá. Lo mejor es buscar nuestra propia felicidad, tranquilidad y fuera el resto.

Un besote enorme y abrazo y nos vemos en mi próximo post. Que intentaré traer nuevas noticias que os van a gustar si todo sale bien.

Muakssssssss

¿Sabes comprarte un traje?

Muy buenos días, Feliz Día a todos!!

Hoy os escribo para daros unos consejos de como se debe comprar un traje, fíjase en los detalles y en que se puede mejorar para tener un traje perfecto y a tu medida !!

¡No hace falta que gastéis mucho y os lo hagáis a medida!

A día de hoy, las diferentes firmas donde puedes encontrar trajes puede llegar a encontrar el traje ideal para su fisionomía.

Empezamos, con lo básico:

Tejido: Primer secreto: traje suele ser sinónimo de lana. Y no nos referimos al tweed. Vaya a su armario y eche un vistazo a sus chaquetas: si son de buena calidad, y si llevan más de tres temporadas en su ropero, tenga por seguro que serán de lana, aunque no lo parezcan. Eso no quiere decir que haya otros materiales posibles, como el algodón o el lino. Estos últimos sonarán muy bien en su cabeza, y de hecho son más frescos para el verano, pero tenga en cuenta que se arrugarán con más facilidad. Así que, en caso de duda, elija lana, disponible tanto en tejidos pesados como ligeros. A veces cuando pensamos en Lana, pensamos que vamos a tener mucha calor y más en este periodo de temporada que tenemos altas temperaturas, pero habéis pensado alguna vez, porque las ovejas en verano tiene tanta lana y no se mueren de calor? es fácil la respuesta, la lana por muy de invierno que suene es un tejido que transpira, deja airear ese calor corporal que tenemos y por ello aunque haga calor, no es un calor excesivo por muy traje que llevemos ya que nos hace transpirar ese calor.

Hay trajes de diferentes composiciones, pero mi consejo que sea de los que llamamos lana fría, los hay también con un poco de elastano que la verdad que van bastante bien ya que son más actualizado, más sport y mas cómodos a la hora de tener movimientos.

Color: la estadística dice que utilizará más los trajes azul oscuro o gris oscuro, pero es posible que veas otro tipo de colores como gamas de grises claros, cuadros, rayas, etc. Pero los que más se suele llevar son los azules, azul azafata, azul klein y algún gris marengo.

.

Etiqueta y precio: Mucha gente se fija en las grandes marcas que puedes dejarte un ojo de la cara y otros optan por aquellas firmas que no están muy puestos en sastrería y los adquieres bastantes asequible, pero lo mejor es saber comprar y dónde. No por ser marcas caras, puedes decir » No puedo permitírmelo», ahora que están las rebajas si puedes, aunque te gastes algo más de lo que pensabas, pero tienes que pensar que es un traje, y que es importante que te quede perfecto e impecable para aquel evento que vas a asistir y no te conformes con comprarse uno de baja calidad por 50 euros menos, que no merece la pena y a la larga te saldrá mal la jugada.

Pantalón.

Talla del pantalón: Es lo primero que hay que probar. Para saber si es su talla, piense que el pantalón debe mantenerse en su sitio sin necesidad de cinturón y sin apretar excesivamente.

Longitud de pantalón: Depende de la amplitud de la pernera. Los pantalones más estrechos se suelen llevar más cortos, y los más espaciosos pueden jugar con largos más generosos. La ortodoxia dice que un pantalón de corte normal tiene que plegarse un poco en el empeine y llegar hasta la mitad de la parte trasera del zapato. Si tiene veleidades ciclistas y/o hipsters y prefiere llevarlo entallado y corto, recuerde que un pantalón largo tiene que ser un pantalón largo. Tenga cuidado con las vueltas.

.  .

La chaqueta

Caída de la chaqueta: la chaqueta debe ajustarse a los hombros y caer recta desde ellos. Si es más ancha de lo debido le hará aparentar hombros caídos y no queda nada bien. Si se queda corto resultará demasiado estrecha y generará pliegues insospechados e incontrolables, además de una sensación de incomodidad.

Ajuste de la chaqueta: pruebe a abrocharse la chaqueta. Ahora suele haber chaquetas de dos botones, abrochamos solo el de arriba. Si no queda tirante, no genera pliegues y puede pasar la mano entre la camisa y la chaqueta sin meter tripa, habrá encontrado una prenda más que correcta según las normas de la sastrería. Hace unos años se puso de moda un corte más entallado que crea pliegues en torno al botón y que sigue aún vigente entre muchos hombres, así que no seremos nosotros quienes la critiquemos. Otros elementos en que deberá fijarse: ¿puede mover los brazos sin dificultad? ¿El cuello queda pegado a la camisa por la parte trasera, sin hueco? Todo correcto.

Largo de la chaqueta: con la chaqueta puesta y abrochada, deje caer los brazos rectos. Ahora mírese al espejo: el bajo de la chaqueta debería quedar a la altura de los nudillos; la manga tendría que llegar hasta la muñeca y dejar sobresalir un centímetro aproximadamente de la manga de la camisa. Si además el botón principal queda por encima del ombligo, está de enhorabuena: ha encontrado una chaqueta de su talla.

. .

 

Espero que os haya sido de ayuda y si tenéis alguna duda, ya sabéis que podéis escribirme y os ayudaré con mucho gusto. Suscribirse a mi blog para tener las noticias de primera mano nada más se publiquen que te avisen.

Gracias a todos los que me leáis y si os ayudo estaré muy satisfecho con todo lo que hago.