LA MODA Y EL COVID-19

 

La moda y el Covid-19

La moda y el covid-19 ha hecho que dé el salto a la pasarela virtual el pasado mes de marzo, para mantenerse en plena crisis del Covid-19. Debido a esta pandemia, muchas empresas han sufrido, pero aún así las firmas y empresas importantes no paran de crear y de gestionar sus empresas de una manera online.

La revista Vogue ha creado dos portadas para la historia del Covid-19 a la moda. A través de las fotografías que adjunto a continuación la revista refleja cómo viven los ciudadanos el amor y la soledad durante el confinamiento.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es foto-vogue1.jpg
(Tiernos encuentros con mascarillas)

En la primera aparecen unos modelos dándose un beso con unas mascarillas de protección puestas. Una foto cargada de romanticismo y a la vez muy realista, puesto que hay parejas que llevan separadas desde hace días por la cuarentena.

En la segunda se observa a una modelo con los ojos cerrados frente a una ventana y un rayo de luz ilumina su rostro. Una instantánea que simboliza la esperanza y la ansiada libertad una vez finalice el estado de alarma.

En estos momentos, la moda cambia sus prioridades por el Covid-19. Los nombres más poderosos de lujo, el textil y la cosmética aportan donaciones contra la pandemia en un entorno marcado por la incertidumbre.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ZHCN4PHA65AJXEMVYBLI6G63ZA.jpg
PARIS, FRANCE – MARCH 03: (EDITORIAL USE ONLY) HyunJi Shin, Gigi Hadid and Mona Tougaard walks the runway during the Chanel as part of the Paris Fashion Week Womenswear Fall/Winter 2020/2021 on March 03, 2020 in Paris, France. (Photo by Peter White/Getty Images).

Otra novedad del Covid-19 a la moda que tenemos en este sector es por la empresa Inditex es que impulsa el acceso a liquidez de proveedores por la crisis.

El gigante textil negocia flexibilizar las condiciones de sus socios, Mercadona también se une a este impulso y El corte inglés no descarta sumarse.

Inditex negocia acuerdos bilaterales con la banca para mejorar las condiciones de acceso a liquidez del grupo y de sus proveedores.

Las conversaciones, según fuentes financieras, no van sólo encaminadas a ampliar en más de 1.000 millones sus líneas de financiación, que ascendían a 6.464 millones a 31 de enero, incluyendo líneas de confirming, líneas de crédito y líneas de overdraft. Lo que está sobre la mesa, además, es dar flexibilidad en el acceso a los proveedores a esta liquidez, lo que podría incluir, incluso, que cobraran antes de la recepción del pedido.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 15871572727691.jpg
Zara y su trabajo online. https://www.zara.com/es/

Inditex contra el Covid-19

Los profesionales han publicado imágenes en las redes sociales de un modelo que ha tenido muy buena acogida por su funcionalidad.

Se puede reutilizar lavándolo y es más «fresco» y «cómodo» que otros semejantes. Sigue el patrón de diseño del Servizo Galego de Saúde ( Sergas).

La moda y el Covid-19, en este sector dicen que estudiarán en un futuro próximo las posibles medidas a aplicar.

Dependiendo de la evolución del covid-19 afectará a la moda de una manera u otra, de momento no aplicará ERTE en este mes de abril y pagará los salarios con recursos propios.

Amplía los turnos y refuerza las tiendas operativas para gestionar pedidos online. Inditex reforzará los horarios y la presencia de trabajadores en parte de su red de tiendas, desde las que ha empezado a movilizar prendas para los pedidos efectuados a través de internet.

Estas se mantienen cerradas de cara al público, pero han comenzado a funcionar de puertas para adentro para apoyar el servicio online.

El Corte Inglés: resistir hasta reabrir en junio ( La moda y el covid-19)

Los grandes almacenes alargarán su ERTE lo que haga falta y confía en tener la liquidez necesaria tras recibir 1.311 millones de la banca.

El Corte Inglés confía en haber cerrado su paquete de medidas anticoronavirus.

Los grandes almacenes firmaron un pacto con la banca, presentaron un ERTE para 25.900 personas en los primeros compases del estado de alarma. Dos decisiones que, creen, serán suficientes si se cumplen las proyecciones de la casa de volver a abrir en junio como tarde.

A pesar de que la preocupación es evidente en la planta noble, la empresa que preside Marta Álvarez aspira a no tener que ejecutar ninguna acción drástica.

Los expertos consultados por el consejo de administración y las conversaciones sottovoce con algunos miembros del Gobierno de Pedro Sánchez les hacen ser moderadamente optimistas respecto a la vuelta a la normalidad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 8011654101001_15_970x597.jpeg
La junta General de accionistas del Corte inglés.
https://www.elcorteingles.es

Sin embargo, el positivismo no oculta la realidad. La compañía necesitó de una línea de crédito de hasta 1.311 millones de euros firmada con 14 bancos con tal de hacer frente a las necesidades de liquidez provocadas por el coronavirus, pues la enfermedad que ha obligado a la empresa a cerrar todas las plantas de sus centros comerciales a excepción de los supermercados y la electrónica.

El Corte Inglés y el Covid-19

Tras el boom inicial de los supermercados, la empresa factura entre el 30% y el 35% de lo habitual.

Según explicaron los grandes almacenes en un comunicado, se comprometen a complementar la prestación por desempleo a los empleados dados de baja hasta el 100% del salario habitual que percibían.

Y con esto, os comento las novedades que hay en estos momentos.

Esperamos que pronto tengamos noticias de lo que va a suceder después del confinamiento sobre el Covid-19 a la moda que afectará y ya que muchas familias dependen de sus puestos de trabajo que actualmente están en ERTE o directamente fueron despedidos anteriormente.

Os animo mucho a que tengáis paciencia, que ya va quedando menos para que pase todo esto, y que todo saldrá bien. Más entradas en mi sección: Cómo ya sabéis si necesitaís más información y noticias podeis acceder a https://tontacosneuroticos.com/el-mundo-de-buhito/

Un gran aplauso para todos vosotros, los que estáis ahí cada día, los que salís a aplaudir a esos sanitarios, policías, etc.

A todos que cumplís con el confinamiento para que todos estemos a salvo de contraer este virus que tanto daño está haciendo.

Cómo ya sabéis si necesitas más información y noticias podáis acceder aquí.

«Un fuerte abrazo y ya sabéis…. un día menos»

Mini Noticias Marzo 2017

La ropa de Ivanka Trump sigue siendo ‘made in China’ a pesar de tener un padre con mucho poder adquisitivo siendo el Presidente de los E.E.U.U.

Una empresa del sur del páis asiático ya ha recibido un pedido de 10.000 zapatos para la próxima temporada para nuestra amiga Ivanka.

Mientras que el nuevo presidente de Estados Unidos acusó en campaña a China de «robar» empleos estadounidenses produciendo más barato, los productos de su hija Ivanka se fabrican en ese país. Desde la elección de Trump, al menos 1.600 billeteras de cuero, dos toneladas de blusas 100 % poliéster y 23 toneladas de zapatos Ivanka «made in China» han cruzado el Pacífico. A pesar de que Donald Trump atacara virulentamente a las multinacionales que deslocalizan su producción fuera de Estados Unidos.

Los pedidos siguen llegando, según las empresas chinas que fabrican estos productos.

 

Ahora os voy hablar de un hecho que se ha producido por sorpresa en este año 2017.

Rosa y Rojo, pareja sorpresa.

Dice un dicho ‘fashionista‘ que “rosa y rojo, puñetazo en un ojo”. Dos colores (tan similares y diferentes a la vez) o, por lo menos, que se pensaba que se daba, porque de esta mezcla de tonalidades que se podía calificar de casi sacrilegio, se ha pasado a adorarlas, tal y como se puede apreciar en los lookbooks de tiendas con legiones de seguidores como Zara. Pues sí, del amor al odio hay un paso, y sin pensárselo dos veces, sobre todo, en esto de la moda que sin mucho esfuerzo ha conseguido que el rosa y el rojo sean pareja en este año que comenzamos.

Las pasarelas fueron las primeras en presagiar que el rosa y el rojo serían una de las parejas de moda de la primavera. Así, Valentino o Louis Vuitton fueron de los primeros en diseñar entorno a estos dos tonos, al igual que  Alessandro Michele, el director creativo de Gucci que eligió a este dúo de colores como protagonistas de sus desfiles de Otoño Invierno 2016 y Primavera Verano 2017.

Junto a Zara se unen otras marcas para presentarnos sus colecciones y esta combinación tan adorada ahora por el mundo de la moda.

 

Gap ficha al director de Pepe Jeans en México para impulsar Old Navy

Juego de tronos en Old Navy. La compañía estadounidense, propiedad del gigante estadounidense Gap, ha fichado al español Marc Pallas como nuevo vicepresidente y director general de la cadena en el mercado mexicano.

Hasta el pasado febrero, Pallas lideró la filial del grupo español Pepe Jeans en México. El directivo se incorporó a la empresa en diciembre de 2015 para comenzar a trabajar como consejero delegado de la compañía en el país.

Graduado en Márketing por la Universidad de Navarra, Pallas inició su carrera en el retail en 2006 cuando se unió a la sede madrileña del gigante francés L’Oréal, entre otras.

 

Inditex se alía con el MIT para investigar en reciclaje textil

Inditex gana posiciones en la carrera por la sostenibilidad. La compañía gallega, la mayor del mundo en cifra de negocio en la distribución de moda, se sumerge en la sostenibilidad y en la fórmula del close the loop. La empresa ha empezado a colaborar con el Massachusetts Technology Institute (MIT) y tres universidades españolas en el desarrollo de nuevas tecnologías de reciclaje textil. El acuerdo se puso en marcha a finales de 2016.

La empresa se ha marcado como objetivo que entre el 5% y el 10% de las prendas de Zara estén dentro del programa Join Life, que engloba prendas elaboradas a partir de materias primas sostenibles.

Inditex ha impulsado el desarrollo de la nueva fibra de algodón reciclado del grupo austriaco de hilatura, especializado hasta ahora en la producción de hilo sintético (procedente de la celulosa de los árboles).

 

Los precios de la moda mantienen el impulso en febrero y crecen un 0,9%

La moda española sigue elevando sus precios. El Índice de Precios al Consumo (IPC) del vestido y el calzado anotó una subida del 0,9% en febrero con respecto al mismo mes de 2016.

Los precios del vestido y el calzado llevan cinco meses consecutivos creciendo al mismo ritmo, un 0,9%. El IPC del sector encadena así veintitrés meses consecutivos de aumentos.

Por subgrupos, el vestido fue la categoría que más incrementó sus precios en febrero en febrero, de un 1% con respecto al primer mes del año anterior. El calzado y sus reparaciones, por su parte, contrajo sus precios un 0,2%, su primera caída desde abril de 2010.

Y esto es todo por hoy, más noticias, mas actualidad en el siguiente post. Un saludo.