Lunes Caótico

Las firmas de moda pierden terreno ante su gran adversario de Inditex.

Las ventas caen un 2% de forma global mientras la cadena realiza un avance del 6,8% en España.

Las compañías de distribución de moda en España esperaban que 2016 fuera una continuación del crecimiento de 2015, pero no. Las ventas del sector se redujeron un 2% por la incertidumbre política y la climatología adversa. Una gran catástrofe para un negocio que ha sufrido siete años consecutivos de caídas. Cadenas con fuerte tradición no lo han podido soportar y han echado el cierre definitivo. La imposibilidad de renovar sus colecciones al ritmo frenético de Zara y de seguir ganando dinero con un sistema de promociones permanentes ha llevado a otro buen número de firmas a transformar su modelo para sobrevivir.

                                                                                                                                                                                                                                                                    En el caso de Cortefiel ha realizado bastantes cambios en los que se encuentra el cierre de diferentes tiendas y la reducción de su tamaño.

Todos quieren ser inditex, tener la mayor cadena de moda de todo el mundo. Presentar cifras récord del mundo y grandes beneficios.

 

Y no solo eso. 2016 fue el año del adiós definitivo a firmas fuertes comola gallega Caramelo (Creada en 1984), la vasca Jota+Ge (nacida un año después), la madrileña Flamenco (fundada en 2000) o la firma de origen bilbaíno y con 56 años de historia Blanco. Cierres a los que se ha sumado ya en 2017 la marca Hakei, que ha iniciado su liquidación.

Mientras, compañías como Adolfo Domínguez, Cortefiel, Desigual, C&A o Promod están en pleno proceso de reestructuración del negocio, lo que implica la reducción de sus tiendas. En lo cuál están luchando para sobrevivir a esta crisis del sector de la moda que cae un -2.2%.

. .

En lo que dichas empresas han reestructurado su equipo de dirección y demás departamentos buscando soluciones para poder sobrevivir a todo esto que está ocurriendo y que grandes casas del mundo de la moda hayan caído después de una larga trayectoria.

Mango, H&M, Primark y, por supuesto, Inditex son los pesos pesados del mercado de la moda. Los tres últimos, que han presentado resultados del ejercicio 2016, crecen en España, pero a un ritmo más lento que un año atrás.

Espero que pronto se solucione esta crisis en este sector y vaya mejorando poco a poco.

 

 

 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Deja un comentario