Black Panther

Hola amigos !!

Hoy os voy a contar un poco sobre esta película, que ha tenido tanto éxito y que lo protagoniza unos grandes actores y actrices que nunca habíamos visto, os contaré las novedades que ha conllevado este gran éxito y sobre todo como ha sido el día internacional de las mujeres contaros un poco de que va este asunto que tengo entre manos, al igual que os contaré sus vestimentas y adornos en sus cuerpos.

Hoy os voy a escribir un poco sobre el fenómeno Black Panther, sigue dando mucho que hablar ya que ha tenido muy buena recibida por secundar un contexto en el que se demanda una representación real de la sociedad en los agentes culturales colectivos hasta ahora infravalorados. Después de que una superproducción de Marvel protagonizada por intérpretes afroamericanos obtuviera una recaudación millonaria en taquilla y asegurara su continuidad con una secuela, demostrando que sus historias funcionen e interesan por igual, se confirma que las mujeres de filme y más concretamente, las Dora Milaje que protegen el trono de Wakanda, tendrán un espacio propio en forma de cómic.

Será en Wakanda Forever: The Amazing Spider-Man, donde los personajes femeninos de Okoye, Ayo y Aneka se dirigirán a Nueva York para investigar una amenaza de seguridad nacional e interactuar con Peter Parker en el proceso. Una historia creada por la escritora de ciencia-ficción Nnedi Okorafor.

Veremos por primera vez a Dora Miljae como una entidad independiente; no estarán a la sombra del trono.

La obra mantendrá la baza ganadora de Black Panther, entretejiendo un relato prototípico de aventuras con temas de actualidad. Ya solo el hecho de estar escrita y protagonizada por mujeres es una declaración en sí misma.

Y más con el tema de que este mes de Marzo ha sido el día internacional de la mujer, con esto lo que quiero decir que cada vez está a la orden del día la igualdad y la importancia de los papeles de principales a mujeres de todas las nacionalidades. Y no es que sea un sentimiento pasajero, es algo que ha venido para quedarse y ahora vamos a describir un poco esa vestimenta que estas mujeres nos hace disfrutar en la gran pantalla.

Como podéis apreciar estas mujeres afroamericanas se complementan con adornos en el cuello, en los brazos, como las tribus africanas donde llevan aros, platos, y demás detalles, sus adornos con tonos dorados a la misma vez con un toque futurista y en sus ropas donde podemos observar lineas paralelas y muy prendas muy entalladas.

La diseñadora de vestuario, Ruth Carter, fue la responsable de realizar esta magnífica labor para la película, misma que significó un increíble reto para ella y un deleite visual para nosotros.

La diseñadora fundió la estética cultural para crear una apariencia cohesiva que se sentía distintivamente de Wakanda. Con una paleta de colores que complementara las paisajes fue como elaboró el tribal atuendo de las tribus de Wakanda.

    • Tribu del Río = Verde
    • Tribu Fronteriza = Azul
    • Tribu Pantera y el Palacio Real = Negro y púrpura
    • Tribu Jabaris = Madera

Estas paletas de colores no sólo eran la distinción entre tribus, sino qeu reflejaban las costumbres africanas junto con la misteriosa tecnología futurista de Wakanda y no sólo diseñó un tipo de vestimenta específico para los personajes, sino que con estas prendas creó un lugar de fantasía, un lugar de cultura africana y un lugar de imaginación, ya que cada uno, hayas leído los cómics de Black Panther o no, tenía su propia visión de lo que era Wakanda, pero nadie, nunca antes, había traducido esta idea al cine.

En cuanto al traje de Black Panther, la idea era hacerlo mucho más aerodinámico, llevarlo a un nuevo milenio, una nueva actitud, una nueva tecnología y hacerlo emocionante de nuevo, siendo este más que un traje de superhéroe un uniforme militar.

 

El color rojo de su vestimenta en los cómics permaneció intacto, pero su tabardo necesitaba tener un significado, como una reliquia que pudiera ser heredada por generaciones, además de ser decorada por pequeños amuletos para protección y este fue el resultado de la combinación de estilos tradicionales con influencias modernas, un aspecto único.

Algunas de las claras influencias que vemos en Black Panther de las tribus africanas son:

Lip Plates – La tribu de Etiopía llamada Mursi y Surma se caracterizan por portar placaso discos labiales que modifican el cuerpo.

 

Tocado ZuluEste tocado es usado por las mujeres casadas de la tribu Zulu para las ceremonias, que también es signo de respeto a su marido.

Estilos MasaiSi observamos detenidamente cada uno de los trajes que portan los personajes, podemos apreciar que tienen una ornamentación y detalles únicos bastante futuristas, los cuales fueron creados emulando estilos de la gente Masai.

Ndebele Neck Rings Los pueblos del sur de Ndebele en Zimbabwe/Sudáfirca portan anillos para el cuello como parte de su vestimenta tradicional y como expresión de riqueza y estatus, los cuales, en la película, los podemos ver en Shuri y las Dora Milaje.

 

Espero que os haya gustado este post, habrá mucha más novedades. Muy buen día amigos y nos veremos muy pronto.

Aquí os dejo el enlace del traíler de la película si aún no lo habéis visto.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Deja un comentario